
NO PODEMOS GRITAR FELIZ CUMPLEAÑOS ILICH, Él AÚN NO ESTÁ EN VENEZUELA
Semblanza a Ilich Ramírez Sánchez — “Carlos”
(En su 76 cumpleaños — 32 años de prisión — Convenio de Estrasburgo)
Ilich Ramírez Sánchez, conocido en el mundo entero como Carlos, es una figura emblemática de las luchas internacionales contra el imperialismo y el sionismo. Nació en Venezuela y, desde joven, asumió la causa de los pueblos oprimidos como una misión de vida. Su nombre quedó grabado en la historia de las resistencias armadas de los años 70 y 80, cuando decidió ponerse del lado de quienes combatían las ocupaciones y las injusticias globales.
Hoy, al cumplir 76 años de edad, carga sobre sus espaldas 32 años de prisión ininterrumpida en Francia. Pese a los duros años de aislamiento y a los intentos por silenciarlo, Ilich no se ha doblegado. Su espíritu permanece firme, irreductible. No se trata de coincidir con cada acción de su pasado, sino de reconocer que fue un combatiente político, un hombre que actuó desde convicciones profundas en un contexto histórico marcado por la confrontación entre pueblos y potencias.
Pero más allá del símbolo político, existe un derecho jurídico claro que lo ampara.
Francia y Venezuela son signatarias del Convenio de Estrasburgo de 1983, sobre el traslado de personas condenadas. Este tratado, vigente y reconocido por ambas naciones, permite que un ciudadano condenado en un país firmante pueda ser trasladado a su país de origen para cumplir allí el resto de su condena, siempre que ambas partes estén de acuerdo.
TRASLADO YA PARA ILICH RAMIREZ
Comentarios de Ilich Galdamez,105,28 minutos de lo que no le contará la prensa arrodillada a las corporaciones mediáticas. 14 de octubre 2025 https://vocaroo.com/1nVMBzcSc8YC
Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia https://www.aporrea.org/actualidad/n410996.html

- Un ultraderechista ministro israelí dice que “habrá asentamientos judíos en Gaza”
- Fanfarronadas vacías y mentiras descaradas: Desmontando las distorsiones de Trump en el parlamento israelí
- Gaza enfrenta la devastación mientras se retrasa la inversión internacional
- Nicaragua conmemora la gesta heroica de San Fabián
- Desde Teherán, Venezuela condena las políticas de Washington
- ONG: Bombas sin explotar representan un riesgo “enorme” en Gaza
- Ataque israelí con dron deja un herido en el sur del Líbano
- Petro cuestiona a Trump: ¿Qué significa “buen uso de armas” en Gaza?
- EN VENEZUELA ESTÁN ACTIVADAS LAS ZONAS DE DEFENSA INTEGRAL 14 octubre, 2025
- ‘JUNTA DEL NARCOTRÁFICO’ ES LA NUEVA MARCA QUE INUNDA A EUROPA DE COCAÍNA 14 octubre, 2025
- JEFE DEL COMANDO SUR DE ESTADOS UNIDOS VISITARÁ DOS ‘SOCIOS CLAVES EN EL CARIBE’ EN MEDIO DE TENSIONES CON VENEZUELA 14 octubre, 2025
- ¿QUÉ SIGNIFICA PARA LOS USUARIOS EL FIN DEL SOPORTE GRATUITO DE WINDOWS 10? 14 octubre, 2025
- TRUMP ANTE LOS LÍDERES MUNDIALES EN EGIPTO: ‘TENGO UN PAR QUE NO ME GUSTAN PERO NO DIRÉ QUIÉNES SON’ 14 octubre, 2025
- GERMANIO: COMPONENTE CRUCIAL EN ELECTRÓNICA, ÓPTICA Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES DISPARÓ SU PRECIO 14 octubre, 2025
- LOS PRETEXTOS Y VERDADEROS OBJETIVOS DE LAS INTERVENCIONES DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA 14 octubre, 2025
- ESTADOS UNIDOS Y CHINA IMPONEN TARIFAS PORTUARIAS A BUQUES DE CARGA ENTRE AMBOS PAÍSES 14 octubre, 2025
- ESTADOS UNIDOS QUEDÓ AISLADO EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU ANTE LA VERDAD DE VENEZUELA 14 octubre, 2025

- Tras protestas populares, Primer Ministro de Francia propondrá suspender reforma de pensiones hasta 2027Sébastien Lecornu anunció que buscará suspender la aplicación de la reforma para descomprimir el clima político y evitar una moción de censura en el Parlamento.
- Colombia: Sindicatos se movilizan en respaldo a las reformas sociales del Gobierno de PetroLa movilización busca presionar al Congreso para que avance en la aprobación de las reformas a la salud y laboral, actualmente estancadas en el trámite legislativo.
- Venezuela afirma que despliegue militar de EE.UU. en el Caribe genera descontento globalEl embajador de Venezuela en Rusia insistió en que «solo los países satélites a los deseos de Estados Unidos le perdonan la forma en que se conduce».
- Erdogan pide amplio respaldo a Palestina ante historial de Israel de violar ceses el fuegoEl Presidente turco dejó claro que la iniciativa de Trump no resuelve el fondo de la cuestión palestina y reafirmó la necesidad de abogar por la creación de un Estado soberano.
- Gran Misión Venezuela Mujer iniciará nueva fase de expansión el 25 de octubreEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que, tras dos años de gestión, la misión evolucionará para lograr una «territorialización» efectiva de sus objetivos.
- RD del Congo y grupo terrorista M23 firman acuerdo para supervisar alto el fuegoSe produce un nuevo intento por encaminar el proceso de paz y poner fin a más de dos décadas de violencia en el este del país africano.
- Militares asumen el poder en Madagascar tras semanas de protestas y la destitución del presidenteUna junta integrada por mandos del Ejército, la Gendarmería y la Policía Nacional tomó el control del Estado tras la huida del presidente Andry Rajoelina y una votación parlamentaria que declaró su destitución.
- Irán calificó de contradictorio el discurso de paz de EE.UU. frente a sus acciones hostilesUn comunicado iraní critica la “contradicción evidente” entre la presunta oferta de diálogo y amistad de Trump y las acciones hostiles y criminales de Estados Unidos contra Irán.
- Docentes argentinos realizan paro nacional y marchan contra el ajuste de MileiEn varias provincias, las comunidades educativas denuncian escuelas sin calefacción, falta de materiales y salarios por debajo de la línea de pobreza.
- China responde a restricciones: “Si EE.UU. decide luchar, China lo llevará hasta el finalBeijing instó a Washington a abandonar las amenazas. «EE.UU. no puede buscar el diálogo y, al mismo tiempo, intimidar con nuevas sanciones».

Medio Oriente. Programa radial de Resumen: Palestina, Siria y entrevista a Christian Nader sobre el «acuerdo de paz» en Gaza
Resumen de Medio Oriente 14 de octubre de 2025 PALESTINA: La emoción de recibir a los presos palestinos en Gaza y Cisjordania ocupada: los abrazos,…

Basta de medidas cautelares cuando en realidad no exiten pruebas condenatorias,terminen el juicio y den de una vez por toda la libertad plena a José Pinto.Secretario General Nacional del Movimiento Revolucionario Tupamaro.Un Grito de Resistencia y de Audacia que causo euforia y conmoción en la militancia y Simpatizante del Movimiento Revolucionario Tupamaro.Venceremos Nojoda!

En el caso de Ilich Ramírez Sánchez:
- Es ciudadano venezolano.
- Ha cumplido más de tres décadas de condena en Francia.
- Venezuela ha ratificado su disposición a recibirlo.
- El Convenio de Estrasburgo le otorga el derecho a solicitar y obtener su traslado por razones humanitarias y legales.
La aplicación de esta figura jurídica no implica impunidad ni anula sus condenas: solo garantiza que cumpla su pena en territorio venezolano, cerca de su familia, su pueblo y sus raíces, como establecen los principios humanitarios que inspiran este tratado.
Por ello, en este nuevo aniversario de su vida, se eleva una exigencia justa y legítima:
👉 Que el Estado francés respete los acuerdos internacionales que ha suscrito.
👉 Que el Estado venezolano redoble sus esfuerzos diplomáticos y políticos.
👉 Que la comunidad internacional y los pueblos solidarios levanten su voz.
Ilich Ramírez Sánchez tiene derecho a ser trasladado a Venezuela.
No es un favor. Es un derecho consagrado en el Convenio de Estrasburgo.
Es también un acto de humanidad y justicia para un hombre que ha soportado décadas de prisión.
76 años de vida.
32 de resistencia tras las rejas.
Un combatiente, un símbolo, un ser humano.
✊ ¡Exigimos su traslado inmediato a Venezuela!
https://international.vlex.com/vid/convenio-traslado-pers
Condiciones de transferencia: El traslado podrá ser solicitado tanto por el Estado sentenciador como por el Estado de ejecución.
Condiciones de transferencia
a) La persona condenada deberá ser nacional del Estado de ejecución.
b) La sentencia debe ser firme

Nación Mapuche. Familiares y red de apoyo de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco Malleco: «Informativo caso Lautaro PPM-CAM»
Resumen Latinoamericano, 7 de junio de 2025 PARTE UNO (Contexto) El 22 de noviembre del año 2022 se llevó a cabo la detención de cinco…

Juan Contrera: Desde la Coordinadora Simón Bolívar Solidaridad con los compañeros Presos Políticos en el Ecuador


Declaración pública
Ante la información que circula acerca de la salud de nuestro hermano, Mauricio Hernández Norambuena, aclaramos que:
- Desde hace algunas semanas, Mauricio se encuentra con distintas complicaciones en su estado de salud. En particular, esto se ha expresado en fiebre, sudoración, cansancio, desánimo, dolores musculares intensos y cólicos, los cuales se mantienen hasta el día de hoy.
- Por lo anterior, desde el viernes 13 de junio, tras su solicitud, se encuentra internado en el hospital del Complejo Penitenciario de Rancagua, recinto con baja resolutividad.
- A la fecha, se le han realizado algunos exámenes, pero todavía no se cuenta con un diagnóstico acerca de la causa de esta sintomatología.
- En estas condiciones, cuenta con dos días de visita por semana, en las que solo puede ingresar una persona, durante una hora. Hoy fue visitado por una de sus hermanas, quien lo encontró en un delicado estado fiebril (39°).
- Durante este proceso, la información y comunicación entregada por Gendarmería de Chile ha sido poco fluida. Nos mantenemos realizando las gestiones necesarias para contar con un pronto diagnóstico y adecuado tratamiento.
Agradecemos la solidaridad y preocupación, nacional e internacional, respecto de nuestro hermano. Nos mantenemos en estado de alerta acerca de su situación y les informaremos respecto de su evolución y acciones solidarias que se requieran, en las cuales esperamos que nos acompañen.
Familia Hernández Norambuena, 21 de junio de 2025
LIBERTAD AL VIOLINISTA,LEÓN




https://www.resumenlatinoamerica
https://revistadiplomatica.com
https://www.resolver.se
https://www.aporrea.org
Sé el primero en comentar en «Orinoco, miércoles 15 de octubre 2025»