
Ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Nicolás Maduro Moros
Su Despacho.
Señor Presidente:
En este mes en que nuestro compatriota Ilich Ramírez Sánchez cumple 76 años de edad, de los cuales 32 han sido en prisión, me dirijo a usted con profundo respeto para solicitar su valiosa intervención a fin de lograr su traslado humanitario.
No se trata únicamente de un gesto político, sino de un acto de justicia y humanidad, acorde con los valores que nuestra Revolución Bolivariana defiende y promueve en el mundo.
Estoy convencido de que su decisión en este sentido sería vista, tanto en Venezuela como en el exterior, como una demostración de sensibilidad, firmeza y compromiso con la vida y la dignidad de nuestros hijos de la patria.
Que este cumpleaños no sea uno más tras los muros del encierro, sino el inicio de un camino hacia la reconciliación y la esperanza.
Con la mayor consideración y respeto,
José cheo Sanchez RESOLVER. Red de Solidaridad con Venezuela Revolucionaria

«Es ahora o nunca»: protestas masivas en Tel Aviv presionan para que los rehenes sean liberados (+Video)
05/10/2025 09:57 am
La masiva manifestación tuvo lugar en medio de un posible avance en el plan de paz promovido por Estados Unidos


A un año de su mandato presidenta Claudia Sheinbaum reafirma soberanía y dignidad de México
- Ministro israelí defiende con orgullo abusos contra activistas de flotilla
- Mensaje de Sheinbaum sobre su primer informe a 400 000 personas
- HAMAS niega cualquier acuerdo para entregar sus armas
- Cifra de palestinos asesinados en Gaza supera los 67 139 – Noticiero 21:30
- Vídeo: Españoles arremeten contra marcas proisraelíes tras denuncias de activistas
- HAMAS da un giro estratégico en respuesta calculada al “plan” de Trump para Gaza
- Yvonne Ridley, activista de lotilla interceptada hacia Gaza, desaparece en prisión israelí
- Gobierno de Trump declara a Chicago como “zona de guerra” para desplegar soldados
- Milei recibido con tensiones y disturbios en Santa Fe busca apoyo de gobernadoresLa visita de Javier Milei a Santa Fe estuvo acompañada por enfrentamientos entre militantes de su partido y otras agrupaciones.
- México en camino a reforzar control y protección de las aguas nacionalesMéxico presentó una reforma legislativa, promovida por la presidente Claudia Sheinbaum, para devolver al Estado el control del recurso hídrico.
- Salud en Honduras reporta disminución de casos y defunciones por denguePese a la importante reducción de casos, las autoridades sanitarias de Honduras insisten en mantener las medidas de prevención ante la temporada de lluvias.
- Trump profundiza represión migratoria: Cupo de refugiados caerá a 7.500 anualesEsta reorientación confirma la aplicación de una política migratoria de corte represivo y selectivo.
- Autoridades cubanas atienden principales problemáticas de La HabanaOrganismos, instituciones y estructuras partidistas deben estar en la calle, combatiendo por el rescate de la limpieza, dijo el mandatario.
- 7 de octubre del 2023: del «Diluvio de Al Aqsa» a la nueva Nakba israelíEl 7 de octubre se cumplen dos años del Diluvio de Al Aqsa, la operación de la resistencia Palestina que fue respondida con un genocidio por parte de Israel.
- Agente del ICE dispara a mujer en la ciudad de ChicagoDe acuerdo con la versión del Departamento de Seguridad Nacional, el agente disparó a la mujer, que presuntamente portaba un arma.
- Venezolanos realizan procesión en honor a próximo santo José Gregorio HernándezEsta actividad sirve como una preparación para la histórica ceremonia que convertirá a José Gregorio Hernández en el primer santo de Venezuela.
- Hamás e Israel negociarán intercambio de prisioneros este lunes en El Cairo, EgiptoEl Cairo indicó que otro objetivo de esta fase es negociar la retirada del Ejército israelí en la Franja de Gaza.
- Peregrinación a Luján 2025: la movilización religiosa más importante de ArgentinaMiles de personas participaron este sábado en la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, mientras el arzobispo de Buenos Aires cuestionó duramente al gobierno de Milei por la ausencia del Estado en los barrios pobres de Argentina.
- Venezuela denuncia que extremistas pretenden colocar explosivos en la embajada de EE.UU.Caracas advirtió a la administración de Donald Trump sobre lo que calificó como “una grave amenaza”.
- La otra verdad de Cotacachi: testimonios exclusivos desmienten narrativa de NoboaEl testimonio de un joven soldado retenido desmiente la criminalización contra las comunidades indígenas impulsada por el Gobierno de Daniel Noboa. El joven agradece a sus captores y realiza un llamado al diálogo.
- Renuncia en medio de escándalo narco principal candidato de Milei, Luis EspertLuis Espert, principal candidato del oficialismo para las elecciones de medio término del domingo 26, decidió dar «un paso al costado» tras haber aceptado que recibió al menos 200.000 dólares de Fred Machado, procesado por narcotráfico.
- Las raíces negras de la música argentina Con sus 91 años, María Elena Lamadrid, máxima referente de la música afroargentina, lleva una vida reivindicando a través del canto y el baile el legado de sus antepasados esclavizados. En esta nota deja atrás el mito de la «Argentina blanca» recordando que los negros también construyeron al país.
- Cancilleres de Rusia y Venezuela denuncian militarización del CaribeLos ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones expresaron su «profunda preocupación» por las últimas acciones de Estados Unidos en el mar Caribe dirigidas a hostigar a Venezuela.
- Activistas de la Flotilla Global Sumud denuncian tortura israelí en prisiónCientos de activistas humanitarios han regresado a sus países con crudos relatos de violencia psicológica y física a manos de guardias israelíes.
- Claudia Sheinbaum reafirma a un año de su mandato soberanía y dignidad de MéxicoSheinbaum culminó en el Distrito Federal la rendición de cuentas en los estados del país del informe de los primeros 11 meses de gestión.
- Milei recibido con tensiones y disturbios en Santa Fe busca apoyo de gobernadoresLa visita de Javier Milei a Santa Fe estuvo acompañada por enfrentamientos entre militantes de su partido y otras agrupaciones.
- México en camino a reforzar control y protección de las aguas nacionalesMéxico presentó una reforma legislativa, promovida por la presidente Claudia Sheinbaum, para devolver al Estado el control del recurso hídrico.
- Salud en Honduras reporta disminución de casos y defunciones por denguePese a la importante reducción de casos, las autoridades sanitarias de Honduras insisten en mantener las medidas de prevención ante la temporada de lluvias.

Basta de medidas cautelares cuando en realidad no exiten pruebas condenatorias,terminen el juicio y den de una vez por toda la libertad plena a José Pinto.Secretario General Nacional del Movimiento Revolucionario Tupamaro.Un Grito de Resistencia y de Audacia que causo euforia y conmoción en la militancia y Simpatizante del Movimiento Revolucionario Tupamaro.Venceremos Nojoda!

Ilich Ramirez Sánchez.Ya casi 32 años preso y con la autentica posibilidad de mi traslado a mi patria venezuela,sólo falta voluntad politica,para hacer cumplir con el Convenio de Estrasbugo,sobre el traslado de condenados: https://international.vlex.com/vid/convenio-traslado-persUna persona condenada podrá, de conformidad con las disposiciones de esta Convención, ser trasladada a otro país para cumplir la condena que se le imponga. A tal efecto, podrá manifestar, ya sea al Estado sentenciador o al Estado de ejecución, su deseo de ser trasladado en virtud de la presente Convención.El traslado podrá ser solicitado tanto por el Estado sentenciador como por el Estado de ejecución.
Condiciones de transferencia: El traslado podrá ser solicitado tanto por el Estado sentenciador como por el Estado de ejecución.
Condiciones de transferencia
a) La persona condenada deberá ser nacional del Estado de ejecución.
b) La sentencia debe ser firme

Nación Mapuche. Familiares y red de apoyo de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco Malleco: «Informativo caso Lautaro PPM-CAM»
Resumen Latinoamericano, 7 de junio de 2025 PARTE UNO (Contexto) El 22 de noviembre del año 2022 se llevó a cabo la detención de cinco…

Juan Contrera: Desde la Coordinadora Simón Bolívar Solidaridad con los compañeros Presos Políticos en el Ecuador


Declaración pública
Ante la información que circula acerca de la salud de nuestro hermano, Mauricio Hernández Norambuena, aclaramos que:
- Desde hace algunas semanas, Mauricio se encuentra con distintas complicaciones en su estado de salud. En particular, esto se ha expresado en fiebre, sudoración, cansancio, desánimo, dolores musculares intensos y cólicos, los cuales se mantienen hasta el día de hoy.
- Por lo anterior, desde el viernes 13 de junio, tras su solicitud, se encuentra internado en el hospital del Complejo Penitenciario de Rancagua, recinto con baja resolutividad.
- A la fecha, se le han realizado algunos exámenes, pero todavía no se cuenta con un diagnóstico acerca de la causa de esta sintomatología.
- En estas condiciones, cuenta con dos días de visita por semana, en las que solo puede ingresar una persona, durante una hora. Hoy fue visitado por una de sus hermanas, quien lo encontró en un delicado estado fiebril (39°).
- Durante este proceso, la información y comunicación entregada por Gendarmería de Chile ha sido poco fluida. Nos mantenemos realizando las gestiones necesarias para contar con un pronto diagnóstico y adecuado tratamiento.
Agradecemos la solidaridad y preocupación, nacional e internacional, respecto de nuestro hermano. Nos mantenemos en estado de alerta acerca de su situación y les informaremos respecto de su evolución y acciones solidarias que se requieran, en las cuales esperamos que nos acompañen.
Familia Hernández Norambuena, 21 de junio de 2025
LIBERTAD AL VIOLINISTA,LEÓN




https://www.resumenlatinoamerica
https://revistadiplomatica.com
https://www.resolver.se
https://www.aporrea.org
Sé el primero en comentar en «Orinoco,lunes 6 de octubre 2025»